El blog de Álvaro Delgado Truyols

Categoría: Política Página 23 de 29

Hasta luego, camarada

    Cuando Mariano Rajoy se apercibió de que había llegado su hora, salió a un bar cercano al Congreso de los Diputados a trajinarse unos whiskies, dejando en el banco azul el bolso de Soraya como solitario testigo de su rendición. Así fue el epílogo político, carente de toda épica, del veterano político pontevedrés, que entregó los trastos de la misma discreta manera en que había gobernado: a la gallega y esquivando todos los líos. Tal como había reaccionado ante el puñetazo que recibió en plena campaña electoral de 2015: colocándose las gafas, restando importancia al incidente y siguiendo con su agenda del día.

Alerta antifascista

El ciudadano español medio adolece de gran incultura política, exhibiendo un pésimo conocimiento de las ideologías existentes en la historia de la humanidad. Una demostración palpable es el uso vulgarizado de la palabra “fascista”, ignorando por completo su significado real. Mucha gente de izquierdas llama “fachas” a simpatizantes del centro o la derecha, y los nacionalistas a quienes defienden tesis constitucionalistas. En España prolifera el erróneo hábito de considerar “fascistas” a personas que -respetando las reglas democráticas- tienen ideas diferentes. Y esa actitud despectiva con quienes piensan distinto se aproxima bastante al fascismo de verdad.  

Una alfombra con las togas

El señorito Pedro Sánchez pretende hacerse una alfombra, en la entrada de La Moncloa, con las togas de los Jueces y Magistrados españoles. Y así pisar a su gusto la codiciada pieza de caza de nuestra depauperada Justicia nacional, esa garante residual del Estado de derecho que le impide dirigir el país como un sátrapa bananero. Cuando, en realidad, fue elegido Presidente a lomos de un Gobierno Frankestein comandado por el partido que menos escaños ha obtenido desde la aprobación de nuestra Constitución.

De Cicerón a Marlaska

Marco Tulio Cicerón nunca puso la amistad o su conveniencia por encima de lo justo. Ni por encima de los intereses de su amada Roma, que con sus mejores energías y su desbordante talento siempre había defendido, con una dignidad extrema que le acabó costando la vida.

Gettysburg en España

 “Hace 87 años nuestros padres crearon en este continente una nueva nación, concebida en la libertad y consagrada al propósito de que todos los hombres son creados iguales. Ahora estamos envueltos en una gran Guerra Civil que pone a prueba si esta nación, o cualquier otra así concebida y dedicada, puede perdurar en el tiempo”….

Barriendo calles

La suciedad de las calles de Palma constituye una de nuestras actuales señas de identidad. Tenemos una ciudad turística deslucida por su manifiesta falta de limpieza, por grafitis infames que emborronan fachadas históricas y por una triste sensación de dejadez en buena parte de sus barrios. Pero nuestro inquieto Ayuntamiento, en lugar de barrerlas físicamente -como sería deseable visto lo que cobran por ello, incluso a negocios que llevan un año cerrados sin generar basuras- decidió recientemente barrer sus nombres. O algunos de ellos, bajo un ataque de antifranquismo retrospectivo y de presunta “normalización democrática”.

Alergia al trabajo

Oscar Wilde dejó escrito que “el trabajo es el refugio de los que no tienen nada que hacer”. Y Pablo Iglesias le hizo caso. Con el rollo del trabajo le van a venir a él, que aspira a representar a todos los trabajadores desheredados del mundo. Aunque sin trabajar, claro. Porque currar, lo que se dice currar, aunque sea de Vicepresidente Segundo del Gobierno para Asuntos Sociales, le aburre soberanamente. Por eso lleva años sin dar un palo al agua. Trabajar no entra en los parámetros mentales de alguien que ha nacido para ser revolucionario de plató de televisión. Y, por supuesto, financiando sus gastos con pasta ajena. De todos nosotros, siempre que sea posible.

Maniobras en la oscuridad

Orchestral Manouvres in the Dark (OMD) fue un grupo de new wave británico, caracterizado por el uso experimental de música electrónica y sintetizadores, muy conocido en los años 80 y 90. Su mayor éxito fue una canción antibelicista llamada “Enola Gay”, tomando el nombre del avión norteamericano que lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, en la Segunda Guerra Mundial. 

Robin Hood a la mallorquina

   El Gobierno balear de Francina Armengol acaba de anunciar que va a expropiar temporalmente 56 viviendas a “grandes tenedores” para destinarlas al alquiler social. Una medida de alcance muy restringido, que difícilmente va a solucionar el problema de la vivienda en una Comunidad en la que vive más de un millón de habitantes, pero que se enmarca en el modelo de propaganda incesante en el que parecen instalados los actuales gobernantes. Aparte de desatender las graves consecuencias -jurídicas y económicas- que puede acarrear en el futuro esta medida indudablemente cortoplacista.

Cantando con los Bárcenas

Taburete es un conocido grupo de pop español -cuyas canciones han arrasado en estos últimos años- liderado por el joven músico Willy Bárcenas. Aparte de encumbrar a su banda a la cima de las listas de éxitos, el líder de la formación se ha mostrado también como un hijo atento, haciéndose cargo de los serios problemas que han afectado recientemente a sus padres, ambos ingresados en prisión. Los hijos nunca son responsables de los delitos que hayan podido cometer sus progenitores, aunque éste ha demostrado tener con ellos un comportamiento ejemplar.

Página 23 de 29

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar