El blog de Álvaro Delgado Truyols

Autor: Álvaro Delgado Truyols Página 1 de 30

Ni inteligencia artificial ni tampoco natural

El Catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania Jesús Fernández-Villaverde, uno de los pensadores españoles más influyentes del mundo, pronunció el día 12 de diciembre una conferencia magistral en la Fundación Rafael del Pino de Madrid bajo el título “España (y Europa) en apuros”. En ella diseccionó con precisión los grandes retos que enfrentan España y el continente europeo en un momento histórico caracterizado por el colapso demográfico, el estancamiento económico, la inestabilidad geopolítica y la irrupción de la inteligencia artificial.

Los límites de la decepción

Raymond Aron, gran estudioso de los totalitarismos, escribió que en política no se elige entre el bien o el mal, sino entre lo pasable y lo detestable”. La expresión demuestra un pragmatismo evidente, aunque en la convulsa España de hoy a un buen número de ciudadanos nos resulta ciertamente difícil ubicar dónde está el límite de lo pasable.

La ideología más reaccionaria de la historia

“Este libro trata de lo que sucedió cuando sectores de las élites y las masas de gente normal y corriente decidieron renunciar en Alemania a sus facultades críticas individuales en favor de una política basada en la fe, la esperanza, el odio y una autoestima sentimental colectiva de su propia raza y nación… Se aborda en él el colapso moral progresivo y casi total de una sociedad industrial avanzada del corazón de Europa, muchos de cuyos ciudadanos abandonaron la carga de pensar por sí mismos, en favor de lo que George Orwell describió como el ritmo de “tamtam” de un tribalismo de nuestro tiempo. Depositaron su fe en malvados que prometían un gran salto hacia un futuro heroico, con soluciones violentas a los problemas locales y generales de la sociedad moderna de Alemania. Las consecuencias, para Alemania, Europa y el resto del mundo fueron catastróficas…”.   Así comienza la obra “El Tercer Reich. Una nueva historia” de Michael Burleigh, el análisis más completo y definitivo de la horrible tragedia nacionalsocialista que asoló Europa a comienzos del siglo XX, y que terminó en el desastre de la Segunda Guerra Mundial, con sus 50 millones de muertos.

¿Un nuevo fin de la historia?

El politólogo norteamericano Francis Fukuyama pronosticó el “Fin de la historia” en un conocido ensayo publicado en 1992, sosteniendo que la feroz pugna ideológica de los últimos siglos había llegado a su fin con el triunfo del capitalismo liberal tras la caída del muro de Berlín y el desmoronamiento de los regímenes comunistas. Aunque su predicción no resultó acertada en el corto plazo, transcurridas dos décadas del siguiente siglo podemos pensar que Fukuyama no andaba tan errado.

La delicada información sobre asuntos judiciales

Informar adecuadamente sobre asuntos sujetos a investigación judicial es un trabajo periodístico complejo, que requiere conocimientos jurídicos y una imprescindible conciencia ética que evite las injustas “penas de telediario”. Aunque siempre han existido en España referentes profesionales en la materia, desde los míticos Bonifacio de la Cuadra -uno de los fundadores de El País- o Jesús G. Albalat de El Periódico, hasta la reconocida Ángela Martialay, que escribe hoy en las páginas de El Mundo.

La infiltrada

“La infiltrada” es el título de una película española, dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Carolina Yuste y Luis Tosar, que narra la historia real de una agente policial que vivió casi una década en San Sebastián fingiéndose simpatizante de la izquierda abertzale, llegando a albergar en su casa a dos sanguinarios terroristas de ETA. Les advierto que lo que ahora viene constituye un clarísimo spoiler, rogándoles que en ningún caso dejen de ver la película si continúan leyendo.

Prontuario de hipocresía política

Congreso de los Diputados. Madrid. 9,08 horas de la mañana del jueves 31 de mayo de 2018. Un diputado socialista, José Luis Ábalos Meco, sube a la tribuna y, con voz ronca, dice lo siguiente: “Rajoy no pasará a nuestra historia democrática como un buen Presidente, ha hundido hasta límites insospechados la dignidad de la sede que ocupa. Ante esta realidad que le dice todo el mundo dentro y fuera de esta cámara, dentro y fuera de nuestro país, no ha tenido ni la decencia política de por lo menos dimitir…. El PP, desde su fundación, ha sido un auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional…. La presentación de esta moción de censura es el instrumento que nuestra Constitución otorga para dar respuesta a situaciones graves de crisis institucional como está atravesando el país, que merece una respuesta serena, firme, con sentido de Estado y de carácter constitucional. Esta es una moción de censura para recuperar la dignidad de nuestra democracia. El Estado tiene que tener un gobierno con fortaleza y autoridad moral, porque han engañado a la ciudadanía durante mucho tiempo… Porque ejercemos nuestra responsabilidad con la Constitución, reaccionamos frente a un Gobierno que está poniendo en cuestión el Estado de Derecho, señalando las sentencias judiciales como tendenciosas, amenazando a todo aquel que se atreva a cuestionar su permanencia en el Gobierno, como si fuera suyo, de su propiedad. Crearon con su particular uso del poder un verdadero círculo perfecto de corrupción, encubriéndola con tretas y artimañas, obstaculizando la Justicia para intentar engañar a la gente… Para ello, no han dudado en acusar de prevaricación a los Jueces, e incluso han apartado a aquellos que creían que les perjudicarían… Es muy fácil de entender, es un sentido elemental de los principios democráticos de respeto al Poder Judicial, el Ministro de Justicia no se puede reír de las sentencias… Esperar a que el tiempo transcurra, que nos resignemos a la impunidad, que nos olvidemos de estos hechos ya es responsabilidad del resto… La decencia debe ser algo esencial, no algo accesorio. Por eso el PSOE es bandera del verdadero patriotismo, entendido como la defensa de las libertades, la ética pública y la ejemplaridad”.

Lobos frente a corderos

Las terribles inundaciones de Valencia han revelado al pueblo español no solo el talante personal de nuestros mandatarios, sino la opuesta actitud política de Gobierno y oposición. Así, mientras Mazón se cocinaba en el caldo de su incompetencia -no muy diferente a la que hubieran mostrado la gran mayoría de dirigentes políticos españoles, colocados por los partidos no por su inteligencia, carácter o experiencia gestora- Sánchez vislumbró desde el principio una macabra oportunidad para intentar hundir a sus rivales aprovechando los muertos. Algo que, con exitosos precedentes en el 11-M y secuelas en la pandemia, se ha convertido en un clásico de la estrategia política del PSOE.

Trump y el voluntarismo mediático

La contundente victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas debería obligar a los medios españoles a realizar una profunda reflexión. Desde la aparición de la sonriente Kamala Harris y la renuncia del deteriorado Joe Biden a la candidatura demócrata hemos vivido un chorreo generalizado de fascinación por la política izquierdista que ha impedido valorar de forma precisa -como las urnas acaban de demostrar- el pulso real de la sociedad norteamericana.

Dignidad frente a cobardía

Con independencia de la pésima gestión que todas las Administraciones públicas han hecho de las terribles inundaciones que han asolado la Comunidad Valenciana, y de que la violencia jamás representa una solución para los problemas en un país democrático -que deben resolverse mediante la palabra y el voto-, los sucesos del domingo 3 de noviembre en Paiporta, explicables por la desesperación de los vecinos del pueblo, pusieron de manifiesto detalles reveladores sobre el talante personal de nuestros máximos representantes públicos.

Página 1 de 30

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar