El blog de Álvaro Delgado Truyols

Autor: Álvaro Delgado Truyols Página 2 de 34

¿A dónde van nuestros impuestos?

Un reciente estudio publicado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), titulado “Competitividad fiscal empresarial 2025: El nuevo indicador de la contribución fiscal empresarial total, explica negro sobre blanco la cruda realidad de la presión fiscal en España. Para el IEE, la contribución fiscal total en España con relación al PIB sube al 17,8%, por encima de la media europea que está en el 14,8%, y sobrepasando en mucho la media de la OCDE que se queda en el 13%. Y las empresas españolas son las que más aportan a la recaudación fiscal, tanto de forma directa como indirecta, con una contribución que alcanza el 48,8%, mientras que la media de la Unión Europea es del 39,4%.

Pateras, inmigración, demagogia y soluciones

El desembarco masivo de pateras producido este verano en Baleares obliga a realizar una reflexión sobre el problema de la inmigración irregular -no aquella en la que los extranjeros vienen legalmente con un contrato de trabajo, que bienvenidos sean dadas nuestras necesidades laborales- en la que huyamos de todo extremo que represente rechazo, demagogia, buenismo o alejamiento de la realidad.

Leyes y secretos que no se respetan

El estricto cumplimiento de la maraña de normas que constituye el ordenamiento jurídico español es algo que lleva habitualmente de cráneo al común de los ciudadanos. Por ello, una gran mayoría de empresas ha necesitado contratar servicios de Compliance que controlen sus índices de cumplimiento normativo y gestionen sus riesgos regulatorios. Nadie parece poder escapar a esa caótica hiperlegislación que constriñe sin piedad nuestras vidas cotidianas y nuestros negocios abiertos al público. ¿Nadie? Nadie no. Como decían los míticos cuentos de Astérix y Obélix, “hay una aldea gala que todavía resiste al invasor”.

El alocado mundo de las dos ruedas

La observación de los hábitos circulatorios de los conductores mallorquines genera conclusiones peculiares, y da pie a una serie de reflexiones bastante recurrentes que hoy quiero compartir en esta columna. Con independencia de que en las ciudades cada vez se conduce peor, pues la gente suele estar más pendiente de lo que sucede en el interior de su vehículo -teléfono móvil y pantallas incluidas- que de los peligros que nos acechan fuera de él, la palma de oro de las infracciones habituales de tráfico se la suelen llevar los usuarios de las dos ruedas.

Inteligencia en extinción

El polifacético escritor y periodista italiano Pino Aprile ha publicado un reciente ensayo titulado “Nuevo elogio del imbécil”, reedición ampliada de otro anterior aparecido en 1997, en el que alerta muy seriamente de que “la inteligencia humana está extinguiéndose y va camino de desaparecer”. Tras exponer una serie de conocidos ejemplos de comportamientos públicos y privados notoriamente estúpidos, el pensador transalpino sostiene que la inteligencia no ha sido más que un arma en la evolución humana que, en los tiempos actuales, está perdiendo su utilidad.

El zorro guardando las gallinas

El deterioro institucional de España ha alcanzado esta pasada semana un hito más con el envío a juicio del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta comisión de un grave delito de revelación de secretos.

¿Espanya ens roba?

En esta extraña época de construcción de “relatos” y ocultamiento sistemático de la verdad, uno de los eslóganes puesto en circulación por el independentismo catalán es el de que “Espanya ens roba”, proclamando que el resto de los españoles aprovecha injustamente la riqueza generada por Cataluña. Ahí está la base del llamado “cupo” catalán, con el que ERC y Junts pretenden chantajear a Sánchez a cambio de los votos necesarios para su permanencia en el poder.

La obsesión por impedir la alternancia

En el reciente debate del Congreso de los Diputados sobre la corrupción, la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, recordando el fallecimiento de su padre -veterano sindicalista gallego- acaecido el día anterior, dijo textualmente en la tribuna: “hoy subo aquí en nombre de mi padre, que no quería que jamás gobernaran las derechas en nuestro país”.

La inferioridad moral de la incorruptible

A la espera de los informes de la UCO anunciados sobre Francina Armengol, el hecho de que Pedro Sánchez nombrara recientemente Secretaria de Estado de Seguridad a Aina Calvo anticipa que, ya en su propio partido, andan preparando sucesora por lo que pueda caer.

¿Y si el pueblo votara a un delincuente?

Hace tres semanas esbocé en esta columna un ejercicio de política ficción planteando la posibilidad de que el actual presidente del Gobierno, cercado por numerosos asuntos de corrupción, no convocara elecciones al vencimiento de su mandato y pretendiera continuar protegiéndose en el poder.

Página 2 de 34

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.

Indique que cookies quiere aceptar